Centro de Acupuntura Coruña

La acupuntura funciona.

Hola, Soy Gerardo Mella, especialista en Acupuntura para la Ansiedad, dolor, Fertilidad y Problemas de sueño.

Si quieres una consulta en mi centro de Acupuntura Coruña, llama al 625 76 70 43

Estoy en la calle Fernando Macías nº9

Mis clientes satisfechos con mi servicio de mi centro de  

Acupuntura Coruña nos cuentan su experiencia:

Gerardo Mella, Acupuntura, Nutrición y Cursos de Formación

Hola¡  Soy Gerardo Mella y estoy para ayudarte, puedes ponerte en contacto aquí:

curso de acupuntura

Soy entrenador certificado desde el año 2009, y a lo largo de estos 16 años de aprendizaje he ido incorporando conocimientos de muchas técnicas que me han aportado una capacidad de recursos muy amplia para resolver problemas relacionados con el dolor, la ansiedad y el funcionamiento de los músculos.

Mi centro de Acupuntura Coruña incluye otras terapias de la Medicina Tradicional China, como son el Masaje, la Nutrición y el ejercicio adecuado a cada persona.

Todos los que hacemos acupuntura, de forma general también trabajamos otros tipo de terapias. 

En mi caso, al ser Entrenador personal, conozco el funcionamiento de los músculos, sus debilidades y sus características, lo que me lleva a trabajar muy bien los casos de Dolor Muscular. 

Al ser Nutricionista, domino si tu alimentación es parte de tu problema y la Experiencia me ha llevado a entender, que la energía afecta a nuestro comportamiento. 

La confianza es fundamental para llegar a entender nuestro comportamiento y comprobar hasta que punto, puede ser el responsable de nuestro dolor. 

Esta combinación de factores, hace que mis resultados sean muy satisfactorios y puedes comprobarlo en mi centro de Acupuntura Coruña

Este es el resultado de alguien que no podía cerrar la mano, con dos sesiones de mi acupuntura Coruña:

En los tres meses anteriores con rehabilitación, casi no había mejorado nada.

Acupuntura A Coruña

Inicio primera sesión

Acupuntura A Coruña

Final primera sesión

Acupuntura A Coruña

Final segunda sesión

“Las terapias Naturales que aplicamos NO SUSTITUYEN NI EXCLUYEN la atención o el TRATAMIENTO MÉDICO O FAMACOLOGICO CONVENCIONAL prescrito por profesionales sanitarios”

Gerardo Mella, Acupuntura, Nutrición y Cursos de Formación

Mi acupuntura Coruña puede ofrecerte:

Datos avalados por la OMS

Beneficios respiratorios

Sinusitis, rinitis aguda, catarro común, amigdalitis aguda, bronquitis aguda, asma bronquial, etc.

Acupuntura para adelgazar y Alivios gastrointestinales

Tratamientos para el espasmo esofágico, hipo gastroptosis, estómago caído, gastritis aguda, hiperacidez gástrica, úlcera duodenal crónica, colitis aguda y crónica, disentería bacteriana aguda, estreñimiento, diarrea, íleo paralítico, colon irritable, mejorando el funcionamiento del aparato digestivo.

Enfermedades neurológicas

Cefalea, migraña, neuralgia del trigémino, parálisis facial temprana, secuelas de accidente vascular cerebral, síndrome de Meniere, vejiga neurógena, enuresis nocturna, neuralgia intercostal, neuropatía periférica, dolor del miembro fantasma. Aliviamos los procesos dolorosos procedentes del sistema nervioso por los que puede pasar una persona a lo largo de su vida.

Si tienes alguno de estos problemas, pide cita en mi consulta para una sesión de acupuntura en Coruña.

Acupuntura coruña precios y preguntas frecuentes:

¿Dónde está el centro de acupuntura Coruña?

Estoy en Rúa Fernando Macías, 9, 1º Derecha. 15004 A Coruña

Mis sesiones de acupuntura en Coruña suelen tener una duración aproximada de entre 30 y 45 minutos. Lo detallaremos según las necesidades con las que vengas.

El precio de la primera sesión es de 70 €.

Las siguientes sesiones de Acupuntura son a  35 €. cada una.

 

Según la OMS la acupuntura trata:

  • Dolor

  • Cansancio

  • Insomnio

  • Ciática

  • Migraña

  • Problemas menstruales

  • Problemas en la piel

  • Adicciones: (tabaco, dulces…)

Hago sesiones de acupuntura tanto por la mañana como por la tarde. Escríbeme o llámame para concertar una sesión y ver mis horarios disponibles. Teléfono de contacto:  625-76-70-43

La tradición habla… Acupuntura Coruña

Gerardo Mella, Acupuntura, Nutrición y Cursos de Formación

1. Introducción a la Acupuntura Coruña.

La acupuntura es una de las disciplinas más conocidas dentro de la Medicina Tradicional China (MTC). Su origen se remonta a varios miles de años, y se basa en la premisa de que el cuerpo humano posee canales energéticos —denominados meridianos— a través de los cuales fluye la energía vital, llamada “Qi”. Cuando esta energía se estanca o se desequilibra, aparecen síntomas como dolor, malestar o incluso enfermedades crónicas. La función de la acupuntura consiste en estimular, mediante agujas finísimas, puntos concretos del cuerpo para restaurar el flujo equilibrado de energía y, con ello, favorecer la salud y el bienestar.

Aunque históricamente se enmarcó en un contexto filosófico y médico propio de la antigua China, hoy en día la acupuntura se ha extendido por todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce su utilidad en diversas condiciones, especialmente las relacionadas con el dolor crónico, la ansiedad o los trastornos musculoesqueléticos. En la actualidad, se integra en hospitales y clínicas de numerosos países, coexistiendo con la medicina occidental y potenciando sus efectos. En un lugar tan especial como A Coruña, la acupuntura se ha ido haciendo un hueco relevante, dado el creciente interés de la población en terapias complementarias con respaldo científico.


2. Origen y fundamentos de la acupuntura Coruña

Para comprender la acupuntura en toda su dimensión, es útil explorar brevemente sus raíces. La Medicina Tradicional China concibe al ser humano como un microcosmos en continua interacción con su entorno. Las fuerzas del Yin y el Yang, así como la teoría de los Cinco Elementos, se emplean para interpretar los fenómenos naturales y fisiológicos. El objetivo primordial de la MTC es lograr la armonía de los órganos internos, de las emociones y de la energía vital.

2.1. Meridianos y puntos de acupuntura Coruña

Los meridianos se asemejan a “carreteras” invisibles por las que fluye el Qi. Existen más de 300 puntos de acupuntura documentados en la anatomía de la MTC, cada uno con funciones específicas. Algunas zonas son más relevantes para calmar el dolor; otras se utilizan para equilibrar órganos concretos, como el hígado, el bazo o los riñones. Cuando se insertan agujas en estos puntos, se produce una estimulación que, según la visión tradicional, restablece la libre circulación de la energía.

2.2. Acupuntura Coruña: tradición y modernidad

En A Coruña, cada vez más personas buscan métodos naturales para complementar o potenciar sus tratamientos médicos. La acupuntura se ha hecho un hueco, no solo por su tradición milenaria, sino también por la creciente evidencia científica que respalda sus beneficios. Numerosos profesionales coruñeses se han formado en escuelas avaladas para ofrecer una visión moderna de la MTC, integrando un enfoque científico con la sabiduría tradicional.


3. La base científica de la acupuntura Coruña

Si bien la explicación tradicional se fundamenta en el Qi y los meridianos, la ciencia moderna ha propuesto diversas teorías para comprender cómo actúa realmente la acupuntura. Entre las hipótesis más extendidas se encuentran:

  1. Liberación de endorfinas y neurotransmisores: Se ha observado que la inserción de agujas desencadena la liberación de endorfinas, serotonina y otras sustancias que modulan el dolor y producen sensación de bienestar.
  2. Estimulación nerviosa y respuesta inmune: Al pinchar la piel en puntos específicos, se activan señales nerviosas que viajan hasta la médula espinal y el cerebro. Estas señales pueden provocar cambios en la percepción del dolor y en la respuesta inflamatoria del organismo.
  3. Regulación del sistema nervioso autónomo: Algunos estudios señalan que la acupuntura puede influir en la actividad del sistema nervioso simpático y parasimpático, contribuyendo al equilibrio de funciones corporales, como la digestión, la circulación o el estrés.

El enfoque científico, aunque no coincide al 100% con la visión tradicional, ha dado lugar a un puente entre ambas concepciones. Muchos profesionales de la salud en A Coruña y en todo el mundo integran la acupuntura como complemento, sobre todo en el tratamiento de dolores crónicos, patologías muscoesqueléticas o desórdenes relacionados con el estrés.


4. Principales estudios y evidencias

A lo largo de las últimas décadas, se han llevado a cabo múltiples ensayos clínicos y revisiones sistemáticas que investigan la eficacia de la acupuntura. A continuación, se exponen algunas evidencias relevantes:

4.1. Manejo del dolor

  • Dolor lumbar crónico: Varias revisiones Cochrane concluyen que la acupuntura puede ser más efectiva que la atención convencional para reducir el dolor de espalda y mejorar la funcionalidad.
  • Artritis de rodilla: Ensayos clínicos han demostrado que quienes reciben acupuntura experimentan una disminución significativa del dolor y de la rigidez articular en comparación con los grupos de control.
  • Dolor de cabeza y migrañas: Numerosos estudios destacan una mejora en la frecuencia e intensidad de las migrañas tras someterse a sesiones de acupuntura, en algunos casos con resultados comparables a la medicación preventiva.

4.2. Ansiedad y estrés

La acupuntura también ha mostrado efectos positivos en la reducción de los niveles de ansiedad, gracias en parte a la liberación de endorfinas y la regulación del sistema nervioso. Es común observar mejoras en la calidad de sueño y un descenso en los episodios de estrés crónico.

4.3. Síntomas gastrointestinales

Existen investigaciones sobre cómo la acupuntura contribuye a regular la motilidad intestinal y reducir síntomas de colon irritable, náuseas y vómitos, particularmente en pacientes sometidos a quimioterapia.

4.4. Efectos secundarios mínimos

Otro punto a favor de la acupuntura es su baja tasa de efectos secundarios cuando se aplica de forma adecuada. Salvo algunas reacciones leves como enrojecimiento o pequeños hematomas en el lugar de punción, la terapia se considera muy segura, siempre que la realice un profesional capacitado.


5. Condiciones frecuentes donde se aplica la acupuntura Coruña

Aunque la acupuntura se ha investigado, sobre todo, en relación con el dolor crónico, su campo de aplicación se extiende a múltiples condiciones:

  • Trastornos musculoesqueléticos: Tendinitis, cervicalgias, lumbalgias, fibromialgia, lesiones deportivas.
  • Problemas respiratorios: Sinusitis, rinitis alérgica, asma (como complemento).
  • Desequilibrios emocionales: Estrés, ansiedad, insomnio, estados depresivos de leves a moderados.
  • Dolores de cabeza y migrañas: La acupuntura puede contribuir a reducir tanto la intensidad como la recurrencia de los episodios.
  • Problemas digestivos: Colon irritable, gastritis, náuseas, estreñimiento.

En todos estos ámbitos, la idea no es sustituir la medicina occidental, sino complementarla y potenciar su efecto terapéutico. Este es uno de los motivos por los cuales en A Coruña, la acupuntura se ofrece a menudo en clínicas y centros que trabajan de forma integrativa.


6. Acupuntura Coruña: un enfoque local y personalizado

Cuando hablamos de “acupuntura Coruña”, nos referimos al conjunto de profesionales que brindan servicios presenciales en la ciudad y en su área metropolitana. A Coruña, con su clima oceánico y su estilo de vida activo, demanda soluciones de salud que sean eficaces y estén adaptadas a la vida moderna.

6.1. Búsqueda de terapeutas calificados

La popularidad de la acupuntura Coruña ha ido en aumento, pero es fundamental acudir a especialistas con formación contrastada. Un buen profesional debe contar con estudios específicos en Acupuntura o Medicina Tradicional China, así como dominar la anatomía y la fisiología humanas. Además, debe aplicar protocolos de higiene y seguridad adecuados, usando agujas esterilizadas y desechables.

6.2. Sinergia con otros tratamientos

En A Coruña, la oferta de acupuntura no se limita al alivio del dolor crónico. Muchos centros combinan la acupuntura con técnicas de masaje, ventosas (cupping), nutrición oriental o ejercicios de corrección postural. El objetivo es ofrecer una atención global, donde se tengan en cuenta el cuerpo, la alimentación, las emociones y el estilo de vida.

6.3. Adaptación a las necesidades del paciente coruñés

Cada vez son más las personas que, tras una larga jornada laboral o debido al sedentarismo, buscan en la acupuntura un aliado para mantenerse activos y sin dolor. También hay quien acude para lidiar con el estrés diario o mejorar su descanso nocturno. La versatilidad de la acupuntura, unida a la demanda local, explica por qué el término “acupuntura Coruña” es cada vez más buscado.


7. Experiencia en la práctica: ¿Cómo es una sesión?

Cuando decides probar la acupuntura Coruña, es probable que te preguntes cómo será el proceso:

  1. Entrevista inicial: El profesional preguntará por tu historial clínico, tus hábitos de vida, tu alimentación y, sobre todo, los síntomas o dolencias que te preocupan.
  2. Diagnóstico según la MTC: Se pueden observar la lengua, el pulso y otros signos característicos (p. ej., calidad del sueño, estado emocional) para entender en qué meridianos puede estar el desequilibrio.
  3. Colocación de agujas: El terapeuta insertará agujas muy finas en puntos específicos. La sensación suele ser de un leve cosquilleo o pinchazo suave. Muchas personas se sorprenden de lo poco que duele realmente.
  4. Relajación: Tras la inserción, se deja actuar las agujas durante 20-30 minutos. Este tiempo favorece la liberación de endorfinas y el restablecimiento del flujo energético.
  5. Retirada y recomendaciones: Al final de la sesión, se retiran las agujas y el profesional puede sugerir ejercicios, cambios en la dieta o hábitos saludables para prolongar el efecto de la sesión.

Es habitual que el número de sesiones varíe según la cronicidad del problema o la respuesta individual del paciente. Algunas personas notan mejoras significativas desde la primera sesión, mientras que otras requieren 5-10 sesiones para estabilizar resultados.


8. Preguntas frecuentes sobre acupuntura Coruña

8.1. ¿Es dolorosa la acupuntura?
No. A diferencia de las agujas hipodérmicas, las de acupuntura son muy finas. Lo normal es sentir un leve hormigueo o una ligera presión, pero nada que se considere dolor intenso.

8.2. ¿Cuántas sesiones necesitaré?
Depende de tu condición. Algunas dolencias agudas se alivian en pocas sesiones, mientras que los trastornos crónicos pueden requerir un número mayor. Lo mejor es consultarlo directamente con el profesional que te atienda.

8.3. ¿Puede combinarse con medicación o fisioterapia?
Sí, la acupuntura se utiliza como terapia complementaria. Siempre informa a tu terapeuta de los tratamientos que sigues para que pueda trabajar de manera coordinada.

8.4. ¿Existen contraindicaciones?
La acupuntura es segura cuando se realiza correctamente. Sin embargo, hay precauciones especiales en embarazadas y en personas con algunos trastornos de la coagulación. Consulta siempre con un profesional cualificado.

8.5. ¿Cómo elegir un buen especialista en acupuntura Coruña?
Busca referencias de otros pacientes o de profesionales de la salud. Verifica su titulación y experiencia, así como el entorno de la consulta. Es importante que el espacio sea limpio, con material desechable y esterilizado.


9. Conclusión

La acupuntura Coruña se ha ganado su lugar en el panorama de las terapias complementarias gracias a su eficacia comprobada, sobre todo en el tratamiento del dolor crónico y trastornos asociados al estrés. Hoy en día, numerosos estudios avalan sus beneficios, si bien todavía se investiga el alcance exacto de sus mecanismos. La combinación de la visión tradicional china y las explicaciones científicas modernas contribuye a que, en ciudades como A Coruña, cada vez más personas confíen en esta técnica para mejorar su calidad de vida.

En definitiva, optar por la acupuntura Coruña puede ser una forma efectiva de abordar tus dolencias con un enfoque integral y personalizado. Desde la perspectiva científica, sabemos que la estimulación de ciertos puntos libera endorfinas y modula el sistema nervioso, lo que explica sus efectos analgésicos y relajantes. Paralelamente, el contexto de la Medicina Tradicional China añade una dimensión holística que considera no solo el síntoma, sino el conjunto de factores emocionales, nutricionales y energéticos que influyen en tu salud.

Si estás buscando una manera diferente de cuidar tu cuerpo y tu mente, la acupuntura puede ser la respuesta que necesitas. Con profesionales altamente formados, en constante actualización, y con una vocación real de servicio a la comunidad, “acupuntura Coruña” se consolida como una opción terapéutica segura y eficaz para quienes desean un abordaje integral de su salud. Tanto si buscas aliviar un dolor persistente, reducir el estrés diario o simplemente experimentar una terapia milenaria con base científica, la acupuntura te ofrece un camino de bienestar y equilibrio.

¿Te animas a descubrirla? Dar el paso puede marcar la diferencia en tu salud, ya sea como complemento a tus tratamientos médicos habituales o como vía para recuperar la serenidad en tu día a día. A Coruña, con su atmósfera única, es el escenario perfecto para emprender este viaje hacia una vida más armónica a través de la acupuntura y la Medicina Tradicional China.

Estar informado siempre es bueno, para hacerlo puedes seguirme en cualquiera de mis redes sociales o visitar mi BLOG

Tambien puedes ver publicaciones en otros medios como:

Merca-2

Galiciasport

#Acupuntura #Acupresión # Moxibustión #Acupuntura Coruña #Acupuntura Coreana #Acupuntura Tradicional #Curso de Acupuntura#Acupuntura cerca de mi#Acupuntura para la ansiedad#Acupuntura fertilidad#Acupuntura para dormir

Scroll al inicio
Gerardo Mella, Acupuntura, Nutrición y Cursos de Formación
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes consultar nuestra política de privacidad aquí